
Plantel del Club Estudiantes Concordia que se consagrara campeón del TNA 2012/13. Arriba, de izquierda a derecha: Alejo Montes, Pablo Osores, Matías Fioretti, Leonardo Peralta, Lee Roberts, Pablo Moya y Franco Arroniz. Abajo: Joaquín Giordana, Eduardo Gamboa, Jorge Fuerte, Hernán Laginestra, Alejandro Elizalde, Sebastián Orresta y Lucas Noguera.
La noche del 14 de mayo de 2013 quedará grabada a fuego en la memoria de todos los hinchas de Estudiantes, de los amantes del básquetbol y de todos los concordienses.
Es que después de 27 años, el Verde volvió a coronarse campeón de la segunda categoría del básquetbol nacional (en aquella oportunidad se denominaba Liga B) devolviéndole a la ciudad la posibilidad de disfrutar del mejor básquet del país en vivo y en directo.
Estudiantes llegó a la final del certamen luego de una gran temporada regular basada fundamentalmente en su fortaleza como local y luego de una contundente serie de play offs donde siempre se trajo un juego de visitante, logrando así definir dos series afuera (Echagüe y Ciclista) aprovechando la ventaja deportiva y la restante ante Quilmes donde justamente esa victoria en Mar del Plata le permitió revertir la desventaja para sellar la serie en el Gigante Verde.
Así las cosas, el equipo llegó a la final contra el candidato de todos: San Martín de Corrientes venía de obtener el mejor récord en series regulares de la historia del TNA y eso lo posicionaba como el gran favorito.
Pero Estudiantes demostró por qué fue el primer equipo en vencerlo en la competencia y, al fin y al cabo el único que lo venció 4 veces en el torneo.
La serie final comenzó con un 0-2 producto de sendas derrotas en Corrientes, aunque en cada una de ellas quedó el sabor amargo de haber tenido el triunfo al alcance de la mano.
Trasladada la serie a Concordia, el equipo intensificó la defensa y con un par de juegos prácticos y ordenados casi que no tuvo problemas en empatar la serie y llevarla a un quinto y definitorio encuentro.
Alli, envuelto en un clima adverso y lleno de hostilidades, el Verde sacó a relucir todo su temple y logró la hazaña en Corrientes derrotando a San Martín por 78 a 77 y trayéndose a nuestra ciudad el título de campeón y el ascenso a la Liga Nacional de Básquetbol.
A lo largo de todo el torneo, ganó 29 partidos y perdió sólo 11, logrando un 72, 5% de efectividad, finalizó invicto como local, sumado 20 victorias y en cada serie de play offs ganó un juego de visitante.

El equipo alcanzó su mejor rendimiento en la etapa final de la competencia.
LA RUTA DEL CAMPEÓN
Grupo 3
Primera Fase – Primera Rueda
La Unión 74 – Estudiantes 84
Estudiantes 71 – Echagüe 62
Estudiantes 70 – Rocamora 65
Primera Fase – Segunda Rueda
Rocamora 74 – Estudiantes 73
Estudiantes 71 – La Unión 76
Echagüe 71 – Estudiantes 61
Zona Norte
Segunda Fase – Primera Rueda
Estudiantes 74 – Oberá TC 50
Unión (S) 67 – Estudiantes 76
Estudiantes 75 – Echagüe 50
San Martín 77 – Estudiantes 60
Estudiantes 86 – Sarmiento 78
Estudiantes 85 – La Unión 73
Instituto 78 – Estudiantes 72
Estudiantes 78 – Alvear 61
San Isidro 76 – Estudiantes 68
Segunda Fase – Segunda Rueda
Oberá TC 66 – Estudiantes 78
Estudiantes 83 – Unión (S) 61
Echagüe 66 – Estudiantes 78
Estudiantes 82 – San Martín 75
Sarmiento 78 – Estudiantes 67
La Unión 71 – Estudiantes 85
Estudiantes 73 – Instituto 60
Alvear 66 – Estudiantes 59
Estudiantes 72 – San Isidro 61
Octavos de Final
Estudiantes 66 – Echagüe 63
Estudiantes 69 – Echagüe 58
Echagüe 52 – Estudiantes 69
Cuartos de Final
Estudiantes 88 – Ciclista 64
Estudiantes 69 – Ciclista 63
Ciclista 89 – Estudiantes 83
Ciclista 79- Estudiantes 102
Semifinal
Quilmes 76 – Estudiantes 79
Quilmes 71 – Estudiantes 65
Estudiantes 88 – Quilmes 59
Estudiantes 72 – Quilmes 65
Final
San Martín 76 – Estudiantes 71
San Martín 73 – Estudiantes 70
Estudiantes 67 – San Martín 58
Estudiantes 73 – San Martín 66
San Martín 77 – Estudiantes 78
EL PLANTEL

Los hinchas recibieron a los campeones en el Gigante Verde luego de la hazaña en Corrientes.